fbpx

Archivos de Categoría: Lo que siempre me preguntan

El niño y su desarrollo

El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me gusta mucho éste, que denominó “el bulbo” en 1951, por asemejarse al desarrollo del ser humano, como “una fuente que está escondida en la oscuridad y emerge a la luz”, tal como se desarrolla una […]

Desarrollo del lenguaje desde el útero materno

¿Desde qué edad entendemos el lenguaje y cómo aprendemos a hablar? El lenguaje es una de las herramientas más valiosas que podemos desarrollar como seres humanos. Es el que nos conecta y comunica con el prójimo, el que le da nombre a nuestros pensamientos y sentimientos.Tanto el lenguaje en su sentido amplio como la lengua […]

Derribando mitos #1

El agua y el juego simbólico

Absorber el entorno

Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, son recursos que utilizarás a lo largo de toda la infancia de tu hijo. Lentamente, verás cuánto disfruta al reconocer canciones o melodías conocidas, o una historia que te pedirá que repitas una y otra […]

María Montessori

Una breve mirada a su historia Maria Montessori nació en Chiaravalle, Italia en 1870. En 1896 terminó sus estudios de Medicina en la Universidad de Roma, transformándose en la primera Doctora en Medicina de Italia. Fue ayudante en la cátedra de psiquiatría de la misma universidad y allí descubrió su interés en el estudio de […]

Introducción a las áreas de aprendizaje

Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori ​Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje bien definidas. Esto tiene que ver con las distintas disciplinas, dispuestas en un orden determinado para abarcar la mayor cantidad de contenidos y profundizar en cada uno de ellos, de acuerdo a la etapa del […]

El mundo y el niño

Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en el mundo; una forma de conducirse en la vida. Básicamente por esta premisa fundante, es que puede adecuarse tanto a la vida escolar como en casa. En la escuela, el espacio destinado a los niños […]

Un mundo para los grandes

La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo que hagas por él simplemente porque el entorno no está adaptado a su tamaño? Acaso si lo estuviera, podría valerse por sí mismo? Claro que sí! Hay muchísimas acciones que un niño de 18 meses […]