Una breve mirada a su historia Maria Montessori nació en Chiaravalle, Italia en 1870. En 1896 terminó sus estudios de Medicina en la Universidad de Roma, transformándose en la primera Doctora en Medicina de Italia. Fue ayudante en la cátedra de psiquiatría de la misma universidad y allí descubrió su interés en el estudio de […]
Archivos de Categoría: Vida Práctica
Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje bien definidas. Esto tiene que ver con las distintas disciplinas, dispuestas en un orden determinado para abarcar la mayor cantidad de contenidos y profundizar en cada uno de ellos, de acuerdo a la etapa del […]
Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en el mundo; una forma de conducirse en la vida. Básicamente por esta premisa fundante, es que puede adecuarse tanto a la vida escolar como en casa. En la escuela, el espacio destinado a los niños […]
¿Como beneficia la elipse la construcción de la empatía, la paciencia, la tolerancia y el autoconocimiento físico? La elipse es un material del ambiente Montessori. Sin embargo, no es un objeto que se encuentra en los estantes del salón, sino que es una forma geométrica dibujada en el piso. Como cualquier otro material, la elipse […]
La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo que hagas por él simplemente porque el entorno no está adaptado a su tamaño? Acaso si lo estuviera, podría valerse por sí mismo? Claro que sí! Hay muchísimas acciones que un niño de 18 meses […]
¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y sin obstáculos, además de aprender, construye su carácter. Este es un proceso que se realiza a lo largo de la infancia, y cuando esto no ocurre falta la fuerza propulsora de la vida. Ambos, la […]
Las matemáticas como parte de la vida cotidiana Si bien las matemáticas se introducen de manera formal en Casa de Niños (a partir de los 3 años) en un Ambiente Montessori, nuestra vida cotidiana está inmersa en el mundo de los números, la lógica y el razonamiento. Estas habilidades y conocimientos se adquieren paulatinamente y […]
Construyendo un camino hacia la automonía. Ahora te toca a ti! ¿Puedes imaginarte que esta expresión tan sencilla, introduce a tu hijo en el mundo de la autonomía? Asi es! Esta frase, invita al niño a probar por sí mismo. Le abre la puerta hacia un camino de experiencias y exploración personal, para conocer sus […]
¿Por qué el niño tiene que guardar y ordenar? Las tareas de limpieza y cuidado del entorno suelen ser responsabilidad del adulto. Sin embargo, desde la mirada Montessori, los niños aprenden desde el primer momento que las actividades son ciclos y, una vez abiertos, deben ser cerrados. Llamamos ciclo cuando un niño toma un material, trabaja […]