cultural
¿En que consiste?
En ocasiones, el área Cultural se interpreta como una sección que pertenece al área Sensorial. De acuerdo al educador o a la institución educativa, puedes encontrar diferentes interpretaciones y explicaciones. A mi me gusta separarla porque tanto éste como el área Sensorial son sumamente amplias y enriquecedoras en sí mismas. No hay dudas, de que sus contenidos están estrechamente conectados.
El área Cultural explora las ciencias sociales y las naturales: nuestra historia, la geografía local y del mundo entero, la botánica en general y también la del lugar; nuestras costumbres, las religiones y distintas creencias; las influencias de la música, el folklore y las artes en general, las preferencias culinarias y las tradiciones locales, etc. Tal como ocurre en el área sensorial, éste área está basada en experiencias vivenciales, en la exploración a través de los sentidos y las emociones que despiertan en el niño estas ciencias y disciplinas.


Es posible que el contenido cultural varíe de familia en familia, de comunidad en comunidad e incluso en los distintos países y continentes. El conocimiento de la cultura propia contribuye al desarrollo de la identidad y la pertenencia a un grupo. El conocimiento de las culturas ajenas contribuye al enriquecimiento de la cultura general, al desarrollo de la tolerancia, la aceptación y la interacción intercultural.