fbpx

El mundo de los números

El número y su símbolo

Tu hijo ya ha aprendido a contar hasta 3, hasta 5…hasta 10! Pero ¿cómo lo introduces al mundo de los símbolos numéricos? ¿Cómo le transmites a tu hijo la relación entre un número y su símbolo? Por supuesto esta etapa viene luego de que el niño puede contar por sí mismo y reconocer las cantidades de cada número. Entonces, habrá llegado el momento de presentar los símbolos!

Y como todo lo que hacemos en Montessori, el niño transitará este aprendizaje con placer y disfrute. Recuerda observar el momento de interés de tu hijo y ofrecerle lo que está necesitando su mente, su Ser, en cada etapa. Existen muchas maneras de ejercitar el símbolo numérico pero en esta ocasión quiero dejarte algunas ideas relacionadas con juegos que involucran también el ejercicio físico y el movimiento, fundamentales para generar conexiones neuronales, propiciar aprendizajes y extender los períodos de concentración.

La rayuela es un juego tradicional que se conoce en todo el mundo y además de ser divertido resulta muy didáctico para este objetivo; embocar la cantidad de pelotas que indica cada recipiente; el juego de bolos. Recuerda, luego de tirar los palos, se cuentan y se anotan las cantidades; dibujar el número en la espalda, -que además involucra la actividad sensorial-, y que el otro deba reconocerlo. Recuerda intercambiar roles!!

Siempre es interesante relacionar los aprendizajes con la vida real. En los paseos o salidas, busquen números en carteles o marquesinas. Recuerda que además de encontrarlos, ¡es importante nombrarlos! Estas son algunas propuestas para introducirse al mundo de los números. Si estás atenta a este tema, verás que las matemáticas están presentes en todo momento. Puedes contar cuántos pasos hay del salón a la habitación, o desde la entrada hasta el patio… Puedes enumerar objetos, por ejemplo, ¿cuántas macetas hay en la casa? o ¿cuántos pares de zapatos?

Estos ejercicios cotidianos cumplen con su propósito si además de contar los elementos, escribes y nombras el símbolo del número. En una primera instancia lo escribirás tu, y luego podrás ofrecerle al niño que lo haga solo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *