pilares
el niño
Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y la infancia, ubicando al niño como protagonista de su propio desarrollo y de la construcción del hombre que será en el futuro. Este abordaje, revelador y revolucionario en términos de educación tradicional, surge de la observación científica y minuciosa al niño, su desarrollo y sus necesidades intelectuales, emocionales y espirituales. El niño como constructor de sí mismo, es también su propio maestro y cada camino de aprendizaje es individual y único.


Si bien el cerebro humano y la emocionalidad del ser, seguirán desarrollándose hasta los 24 años, tal como observamos en esta imagen diseñada por Maria Montessori, es la etapa de la gestación junto con los primeros 6 años de vida en donde el ser humano crece y se desarrolla de una manera fascinante, que no volverá a repetirse en toda la vida: la infancia.
En estos primeros seis años, pasará el ser humano de ser una pequeña célula fecundada dentro del útero, a ser un individuo que multiplicará su tamaño varias veces y transformará su estado de absoluta dependencia a un estado de autonomía: parado sobre sus dos piernas con el cuerpo erguido y logrando desplazarse por sus propios medios, desarrollando su motricidad gruesa y fina, logrando habilidad y precisión con sus manos.
LOS CUATRO PLANOS DE DESARROLLO

El niño, durante sus primeros seis años de vida, adquiere la habilidad del lenguaje y puede comunicarse y manifestar sus deseos y necesidades, a la vez que logra mantener un diálogo coherente y fluido. Incluso, ya a los seis años reconoce las letras y es capaz de leer y escribir la lengua madre. Se ha introducido en el mundo de las matemáticas, manejando el conteo decimal, las sumas, restas y la lógica matemática en muchos aspectos.
Por estos motivos y por muchas otras conquistas físicas, emocionales y espirituales que consigue un ser humano en sus primeros seis años, es que nos concentraremos en esta etapa y, -de acuerdo al legado de Maria Montessori-, exploraremos el desarrollo, la adquisición del aprendizaje y las distintas etapas evolutivas dentro del período de la infancia que Maria Montessori describió, para tener un mayor y profundo entendimiento de cada momento de la vida.
LAS ETAPAS DE La infancia
GESTACIÓN Y NACIMIENTO
Maternar a la madre
Reflexiones sobre el puerperio Mientras los ojos del mundo están en el bebé que acaba de nacer, la madre de [...]
Ver másDesarrollo del lenguaje desde el útero materno
¿Desde qué edad entendemos el lenguaje y cómo aprendemos a hablar? El lenguaje es una de las herramientas más valiosas [...]
Ver másEl primer ambiente preparado es el vientre materno
Un ambiente adecuado a cada etapa evolutiva del niño beneficia su desarrollo natural y promueve la adquisición de conocimientos y [...]
Ver másEmbarazo, un momento único en la vida
Atravesar la experiencia del embarazo, cambiará tu vida para siempre. Será una vivencia con un gran impacto en tus próximos [...]
Ver másEl niño y su desarrollo
El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me [...]
Ver másAbsorber el entorno
Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, [...]
Ver másControl de la temperatura
Pies descalzos Por lo que venimos conversando acerca de la piel y los sentidos, te invito a que desde el [...]
Ver más0 A 6 MESES
La imagen en el espejo
Reconociendo la propia fisionomía El espejo en la pared de la habitación de tu bebé es un elemento que le [...]
Ver másVenerar la naturaleza
Somos parte de un mismo planeta El agua nos ofrece un capítulo de trabajo fundamental para el niño: el cuidado [...]
Ver más¿Has observado a tu hijo hoy?
¿Por qué es tan importante observar a mi hijo? Tu bebé tiene una habilidad maravillosa para incorporar conocimiento constantemente, de [...]
Ver másControl de la temperatura
Pies descalzos Por lo que venimos conversando acerca de la piel y los sentidos, te invito a que desde el [...]
Ver másElementos colgantes II
Refinamiento de la vista y el sentido vestibular Los elementos colgantes son fuente de gran interés para tu bebé cuando [...]
Ver másCaracterísticas generales
Acerca del desarrollo entre el nacimiento y los 6 años Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y [...]
Ver másEl Ambiente preparado
¿Acaso el mundo, tal como lo conocemos, está preparado para los niños? Antes de zambullirnos dentro de las características específicas [...]
Ver másSeguir al niño
El niño como guía y maestro de su aprendizaje Una de los grandes legados y aprendizajes que nos ha dejado [...]
Ver más¡No pasa nada!
Introducir al niño al mundo de las emociones es tarea del adulto preparado La educación emocional se transmite en los [...]
Ver másAprender a través de los sentidos
El refinamiento de los sentidos El niño explora su mundo, el ambiente y las personas que lo rodean de manera [...]
Ver másHASTA DEAMBULADORES
Un mundo para los grandes
La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo [...]
Ver másBeber de un vaso
Promoviendo la autonomia e independencia Desde el momento mismo que un niño logra sentarse solo y con seguridad, puede utilizar [...]
Ver másPedir ayuda
La importancia de saber pedir ayuda En nuestro inconsciente existe la idea, la creencia de que los niños pequeños no [...]
Ver másEl niño y su desarrollo
El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me [...]
Ver másAbsorber el entorno
Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, [...]
Ver másIntroducción a las áreas de aprendizaje
Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje [...]
Ver másVenerar la naturaleza
Somos parte de un mismo planeta El agua nos ofrece un capítulo de trabajo fundamental para el niño: el cuidado [...]
Ver másEl mundo y el niño
Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en [...]
Ver másControl de error
¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y [...]
Ver másCumpleaños
El ritual de cumpleaños desde la mirada Montessori La celebración del cumpleaños la realizamos en el Ambiente, junto a los [...]
Ver másPeríodo sensible del orden
El orden externo como reflejo del orden interno Este período sensible se presenta al final del primer año de vida [...]
Ver másEl Ambiente preparado
¿Acaso el mundo, tal como lo conocemos, está preparado para los niños? Antes de zambullirnos dentro de las características específicas [...]
Ver másCaracterísticas generales
Acerca del desarrollo entre el nacimiento y los 6 años Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y [...]
Ver más¿Has observado a tu hijo hoy?
¿Por qué es tan importante observar a mi hijo? Tu bebé tiene una habilidad maravillosa para incorporar conocimiento constantemente, de [...]
Ver másBuenos modales
Algunos tips sobre gracia y cortesía Cómo enseñas a tu hijo a decir gracias, pedir por favor, saludar cuando ingresa [...]
Ver más¿Cuántas veces dices “NO”?
El lenguaje como generador de realidades Ya lo decía Maria Montessori “…tantos NO son poco efectivos -de hecho muchas veces [...]
Ver más¡No pasa nada!
Introducir al niño al mundo de las emociones es tarea del adulto preparado La educación emocional se transmite en los [...]
Ver másAprender a través de los sentidos
El refinamiento de los sentidos El niño explora su mundo, el ambiente y las personas que lo rodean de manera [...]
Ver másPeríodo sensible del movimiento
Movimiento y aprendizaje La aparición del hombre activo que viene a sustituir al hombre inerte representa una nueva existencia para [...]
Ver másHASTA 3 AÑOS
Cumpleaños
El ritual de cumpleaños desde la mirada Montessori La celebración del cumpleaños la realizamos en el Ambiente, junto a los [...]
Ver másPedir ayuda
La importancia de saber pedir ayuda En nuestro inconsciente existe la idea, la creencia de que los niños pequeños no [...]
Ver másHigiene personal
El cuidado personal a traves del agua El agua es un tema super amplio y nos conecta con muchísimas actividades [...]
Ver másActividades de Vida Práctica
¿Para qué sirven? Como hemos hablado en otras secciones, el niño disfruta y necesita ser protagonista de la escena. Para [...]
Ver másPeríodo sensible del orden
El orden externo como reflejo del orden interno Este período sensible se presenta al final del primer año de vida [...]
Ver másEl agua en el cuidado del hogar
Participar de las tareas hogareñas Además de la higiene personal, utilizamos el agua para limpiar la casa, fregar pisos, enjuagar [...]
Ver másAprendiendo a contar
Las matemáticas como parte de la vida cotidiana Si bien las matemáticas se introducen de manera formal en Casa de [...]
Ver másAhora te toca a ti!
Construyendo un camino hacia la automonía. Ahora te toca a ti! ¿Puedes imaginarte que esta expresión tan sencilla, introduce a [...]
Ver másEl Ambiente preparado
¿Acaso el mundo, tal como lo conocemos, está preparado para los niños? Antes de zambullirnos dentro de las características específicas [...]
Ver másEl niño y su desarrollo
El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me [...]
Ver másBuenos modales
Algunos tips sobre gracia y cortesía Cómo enseñas a tu hijo a decir gracias, pedir por favor, saludar cuando ingresa [...]
Ver másAbsorber el entorno
Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, [...]
Ver másAprender a través de los sentidos
El refinamiento de los sentidos El niño explora su mundo, el ambiente y las personas que lo rodean de manera [...]
Ver másIntroducción a las áreas de aprendizaje
Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje [...]
Ver másEl mundo y el niño
Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en [...]
Ver másUn mundo para los grandes
La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo [...]
Ver másPeríodo sensible del movimiento
Movimiento y aprendizaje La aparición del hombre activo que viene a sustituir al hombre inerte representa una nueva existencia para [...]
Ver más¡No pasa nada!
Introducir al niño al mundo de las emociones es tarea del adulto preparado La educación emocional se transmite en los [...]
Ver másCaracterísticas generales
Acerca del desarrollo entre el nacimiento y los 6 años Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y [...]
Ver másSeguir al niño
El niño como guía y maestro de su aprendizaje Una de los grandes legados y aprendizajes que nos ha dejado [...]
Ver más¿Has observado a tu hijo hoy?
¿Por qué es tan importante observar a mi hijo? Tu bebé tiene una habilidad maravillosa para incorporar conocimiento constantemente, de [...]
Ver más¿Cuántas veces dices “NO”?
El lenguaje como generador de realidades Ya lo decía Maria Montessori “…tantos NO son poco efectivos -de hecho muchas veces [...]
Ver másLa importancia del ciclo de trabajo
¿Por qué el niño tiene que guardar y ordenar? Las tareas de limpieza y cuidado del entorno suelen ser responsabilidad [...]
Ver másControl de error
¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y [...]
Ver másHASTA 6 AÑOS
La torre rosa
Los alcances de este material maravilloso La Torre Rosa es un ícono del enfoque educativo Montessori y un material sensorial [...]
Ver másHigiene personal
El cuidado personal a traves del agua El agua es un tema super amplio y nos conecta con muchísimas actividades [...]
Ver másAhora te toca a ti!
Construyendo un camino hacia la automonía. Ahora te toca a ti! ¿Puedes imaginarte que esta expresión tan sencilla, introduce a [...]
Ver másEl agua en el cuidado del hogar
Participar de las tareas hogareñas Además de la higiene personal, utilizamos el agua para limpiar la casa, fregar pisos, enjuagar [...]
Ver másControl de error
¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y [...]
Ver másAprendiendo a contar
Las matemáticas como parte de la vida cotidiana Si bien las matemáticas se introducen de manera formal en Casa de [...]
Ver másEl niño y su desarrollo
El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me [...]
Ver másPedir ayuda
La importancia de saber pedir ayuda En nuestro inconsciente existe la idea, la creencia de que los niños pequeños no [...]
Ver másIntroducción a las áreas de aprendizaje
Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje [...]
Ver másAbsorber el entorno
Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, [...]
Ver másEl mundo y el niño
Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en [...]
Ver másVenerar la naturaleza
Somos parte de un mismo planeta El agua nos ofrece un capítulo de trabajo fundamental para el niño: el cuidado [...]
Ver másAprender a través de los sentidos
El refinamiento de los sentidos El niño explora su mundo, el ambiente y las personas que lo rodean de manera [...]
Ver másUn mundo para los grandes
La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo [...]
Ver másLa importancia del ciclo de trabajo
¿Por qué el niño tiene que guardar y ordenar? Las tareas de limpieza y cuidado del entorno suelen ser responsabilidad [...]
Ver másEl Ambiente preparado
¿Acaso el mundo, tal como lo conocemos, está preparado para los niños? Antes de zambullirnos dentro de las características específicas [...]
Ver másSeguir al niño
El niño como guía y maestro de su aprendizaje Una de los grandes legados y aprendizajes que nos ha dejado [...]
Ver másCaracterísticas generales
Acerca del desarrollo entre el nacimiento y los 6 años Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y [...]
Ver másBuenos modales
Algunos tips sobre gracia y cortesía Cómo enseñas a tu hijo a decir gracias, pedir por favor, saludar cuando ingresa [...]
Ver más¿Has observado a tu hijo hoy?
¿Por qué es tan importante observar a mi hijo? Tu bebé tiene una habilidad maravillosa para incorporar conocimiento constantemente, de [...]
Ver más¿Cuántas veces dices “NO”?
El lenguaje como generador de realidades Ya lo decía Maria Montessori “…tantos NO son poco efectivos -de hecho muchas veces [...]
Ver másCumpleaños
El ritual de cumpleaños desde la mirada Montessori La celebración del cumpleaños la realizamos en el Ambiente, junto a los [...]
Ver más¡No pasa nada!
Introducir al niño al mundo de las emociones es tarea del adulto preparado La educación emocional se transmite en los [...]
Ver másPeríodo sensible del movimiento
Movimiento y aprendizaje La aparición del hombre activo que viene a sustituir al hombre inerte representa una nueva existencia para [...]
Ver más