fbpx

La cocina, fuente de inspiración

Aprender con placer
En la tarea de cocinar no solamente nos embarcamos en la preparación de un alimento. El proceso que implica la cocina pone en juego muchas otras habilidades que no siempre tenemos en cuenta pero, sin embargo están presentes todo el tiempo.
Sin dudas, el hecho de cocinar tiene como objetivo comer y disfrutar del resultado. Esa sería la primera lectura.
Pero observemos el paso a paso de esta actividad. León, mi hijo menor, quiso preparar unos chipás y se encontró con que hay un orden determinado para llevar adelante la receta, y eso “puso en jaque” su paciencia y ansiedad (EDUCACION EMOCIONAL), a la vez que le propuso seguir una secuencia de acciones que no puede cambiarse y debió respetar (ORDEN Y DESARROLLO DE LA MEMORIA).
La receta en sí misma, era una lista con instrucciones que debía seguir y para eso, fue necesario leer y comprender el mensaje (LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS). A lo largo de la tarea, tuvo que contar 3 huevos, 12 cucharadas soperas de agua tibia y una vez terminada la masa, formar 32 bolitas (CONTEO DECIMAL). Mezcló y amasó la preparación. Luego formó tiras y las cortó para armar bolitas (DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS DE LA MANO).
Como ves, la cocina implica muchas disciplinas, habilidades y aprendizajes en el proceso. Y además, tuvo la enorme recompensa de disfrutar de un riquísimo trabajo.
Para finalizar y compartir su entusiasmo, convidó a sus hermanos (GENEROSIDAD, COMPARTIR, SENTIMIENTO DE COMUNIDAD) y por supuesto, dejó todo limpio y ordenado para volver a empezar! (ORDEN INTERNO Y CUIDADO DEL AMBIENTE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *