Como ya hemos hablado muchas veces, sabemos que los niños aprenden a través de las impresiones sensoriales que adquieren en todo momento. Es su manera de conocer el mundo que los rodea, involucrando la percepción de los sentidos en relación con las experiencias cotidianas; quedando impregnados en el cuerpo y la mente del niño las […]
Archivos de Etiquetas: neurociencia
El bulbo de Maria Montessori Maria Montessori propone dos gráficos diferentes para representar los planos de desarrollo. A mí me gusta mucho éste, que denominó “el bulbo” en 1951, por asemejarse al desarrollo del ser humano, como “una fuente que está escondida en la oscuridad y emerge a la luz”, tal como se desarrolla una […]
¿Desde qué edad entendemos el lenguaje y cómo aprendemos a hablar? El lenguaje es una de las herramientas más valiosas que podemos desarrollar como seres humanos. Es el que nos conecta y comunica con el prójimo, el que le da nombre a nuestros pensamientos y sentimientos.Tanto el lenguaje en su sentido amplio como la lengua […]
Aprender el lenguaje de manera orgánica y natural La música, el lenguaje y los libros de cuentos o historias narradas, son recursos que utilizarás a lo largo de toda la infancia de tu hijo. Lentamente, verás cuánto disfruta al reconocer canciones o melodías conocidas, o una historia que te pedirá que repitas una y otra […]
¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y sin obstáculos, además de aprender, construye su carácter. Este es un proceso que se realiza a lo largo de la infancia, y cuando esto no ocurre falta la fuerza propulsora de la vida. Ambos, la […]
¿Acaso el mundo, tal como lo conocemos, está preparado para los niños? Antes de zambullirnos dentro de las características específicas de un ambiente Montessori, o de pensar en qué modificaciones podrías realizar en tu casa para adecuarla a las necesidades de tu hijo, es muy importante entender una de las premisas fundamentales de la filosofía […]
Las matemáticas como parte de la vida cotidiana Si bien las matemáticas se introducen de manera formal en Casa de Niños (a partir de los 3 años) en un Ambiente Montessori, nuestra vida cotidiana está inmersa en el mundo de los números, la lógica y el razonamiento. Estas habilidades y conocimientos se adquieren paulatinamente y […]
Acerca del desarrollo entre el nacimiento y los 6 años Maria Montessori presenta una manera de abordar la niñez y la infancia, mirando al niño como protagonista de su propio desarrollo y de la construcción del hombre que será en el futuro. Este abordaje, surge de la observación, -herramienta que sustentará su teoría pedagógica-, y […]