vida práctica
¿En que consiste?
El área de vida práctica se concentra en las actividades que solemos realizar cotidianamente. Aquellas acciones relacionadas con la higiene personal, como lavarse las manos o vestirse cada mañana contribuyen a la independencia y la autonomía del niño. Son habilidades que se relacionan directamente con la dignidad humana. Otras, se relacionan con el orden, la limpieza y la decoración del espacio, la preparación de alimentos y el trabajo para el grupo familiar o social, que ponen al niño en un lugar de protagonismo en donde puede participar de las tareas y no debe “esperar a ser grande” para formar parte.


Éste Área de aprendizaje es sumamente pretencioso en cuanto a sus propósitos directos e indirectos y, a pesar de la ardua tarea que el niño desarrolla en cada material -que elije de acuerdo a su interés, su etapa del desarrollo y su tendencia natural- el aprendizaje se incorpora en el niño de manera orgánica enriqueciendo la construcción de un Ser independiente, que confía en sí mismo y en sus propias capacidades.
Por un lado, el Área de Vida Práctica integrará al niño en las dinámicas cotidianas del hogar, abonando a su seguridad interior y confirmando a cada paso que es capaz de lograrlo por sí mismo. Por otro lado, todos los materiales que propone este área tienen como propósito indirecto la preparación de la mano como herramienta para desenvolverse con autonomía y por consiguiente, el fortalecimiento de la musculatura de la pinza y la coordinación óculo-manual que serán las bases de la escritura.