vida práctica

¿En que consiste?

El área de vida práctica se concentra en las actividades que solemos realizar cotidianamente. Aquellas acciones relacionadas con la higiene personal, como lavarse las manos o vestirse cada mañana contribuyen a la independencia y la autonomía del niño. Son habilidades que se relacionan directamente con la dignidad humana. Otras, se relacionan con el orden, la limpieza y la decoración del espacio, la preparación de alimentos y el trabajo para el grupo familiar o social, que ponen al niño en un lugar de protagonismo en donde puede participar de las tareas y no debe “esperar a ser grande” para formar parte.

Éste Área de aprendizaje es sumamente pretencioso en cuanto a sus propósitos directos e indirectos y, a pesar de la ardua tarea que el niño desarrolla en cada material -que elije de acuerdo a su interés, su etapa del desarrollo y su tendencia natural- el aprendizaje se incorpora en el niño de manera orgánica enriqueciendo la construcción de un Ser independiente, que confía en sí mismo y en sus propias capacidades.
Por un lado, el Área de Vida Práctica integrará al niño en las dinámicas cotidianas del hogar, abonando a su seguridad interior y confirmando a cada paso que es capaz de lograrlo por sí mismo. Por otro lado, todos los materiales que propone este área tienen como propósito indirecto la preparación de la mano como herramienta para desenvolverse con autonomía y por consiguiente, el fortalecimiento de la musculatura de la pinza y la coordinación óculo-manual que serán las bases de la escritura.

Un mundo para los grandes

La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo [...]

Seguir Leyendo
Actividades de Vida Práctica

¿Para qué sirven? Como hemos hablado en otras secciones, el niño disfruta y necesita ser protagonista de la escena. Para [...]

Seguir Leyendo

Más sobre vida práctica

Niños pequeños, grandes observadores

Como ya hemos hablado muchas veces, sabemos que los niños aprenden a través de las impresiones sensoriales que adquieren en [...]

Ver más
El agua en el cuidado del hogar

Participar de las tareas hogareñas Además de la higiene personal, utilizamos el agua para limpiar la casa, fregar pisos, enjuagar [...]

Ver más
La casa de los niños

Quieres que tu hijo sea independiente, autónomo, autosuficiente; que pueda tomar decisiones, que sea responsable …pero cómo logras que estos [...]

Ver más
María Montessori

Una breve mirada a su historia Maria Montessori nació en Chiaravalle, Italia en 1870. En 1896 terminó sus estudios de [...]

Ver más
Aprendiendo a contar

Las matemáticas como parte de la vida cotidiana Si bien las matemáticas se introducen de manera formal en Casa de [...]

Ver más
Beber de un vaso

Promoviendo la autonomia e independencia Desde el momento mismo que un niño logra sentarse solo y con seguridad, puede utilizar [...]

Ver más
Higiene personal

El cuidado personal a traves del agua El agua es un tema super amplio y nos conecta con muchísimas actividades [...]

Ver más
El mundo y el niño

Una nueva mirada acerca del lugar del niño en el mundo La filosofía Montessori propone una manera de ser en [...]

Ver más
Pedir ayuda

La importancia de saber pedir ayuda En nuestro inconsciente existe la idea, la creencia de que los niños pequeños no [...]

Ver más
Actividades de Vida Práctica

¿Para qué sirven? Como hemos hablado en otras secciones, el niño disfruta y necesita ser protagonista de la escena. Para [...]

Ver más
El uso del agua

Construyendo la seguridad interior El agua… Que sustancia tan maravillosa, que no solemos valorarla como tal! Los niños adoran el [...]

Ver más
Ahora te toca a ti!

Construyendo un camino hacia la automonía. Ahora te toca a ti! ¿Puedes imaginarte que esta expresión tan sencilla, introduce a [...]

Ver más
Introducción a las áreas de aprendizaje

Las áreas de aprendizaje de acuerdo al enfoque educativo Montessori ​Los ambientes Montessori se dividen en 5 áreas de aprendizaje [...]

Ver más
Venerar la naturaleza

Somos parte de un mismo planeta El agua nos ofrece un capítulo de trabajo fundamental para el niño: el cuidado [...]

Ver más
La importancia del ciclo de trabajo

¿Por qué el niño tiene que guardar y ordenar? Las tareas de limpieza y cuidado del entorno suelen ser responsabilidad [...]

Ver más
Elipse

¿Como beneficia la elipse la construcción de la empatía, la paciencia, la tolerancia y el autoconocimiento físico? La elipse es [...]

Ver más
Un mundo para los grandes

La importancia del ambiente preparado. Tal vez no lo hayas notado hasta ahora pero… cuántas cosas te pide tu hijo [...]

Ver más
Control de error

¿Por qué los materiales Montessori promueven la independencia del niño? Cuando el niño desarrolla su tarea con provecho, tranquilidad y [...]

Ver más
MONTESSORI FAMILY COACH

SERVICIOS